Coincidiendo con la subida a Korosti del próximo domingo, un grupo de aficionados ha organizado un encuentro para ascender a la cruz practicando el Nordic Walking. Todos aquellos que deseen participar deberán presentarse a las 9.15 horas, en la plaza. Se trata de un trayecto de dificultad media, con 400 metros de desnivel y una duración aproximada de 75 minutos. Una vez en la cima, el grupo podrá disfrutar del hamaiketako ofrecido por el Ayuntamiento en el marco de la misa y la romería que se celebran cada año alrededor de la cruz. Cabe recordar que desde el pasado mes de marzo, Legazpi forma parte de la red vasca de centros Nordic Walking, modalidad deportiva basada en caminar con bastones similares a los empleados por los esquiadores. Con las instrucciones adecuadas y la práctica, esta disciplina permite movilizar toda la parte superior del cuerpo, más allá de las piernas y de los brazos, llegando a activar hasta un 90% de la musculatura. Sus beneficios para la salud son múltiples. Favorece la postura, el sistema cardiovascular y respiratorio y está recomendado para diferentes patologías, desde la diabetes, los problemas del corazón, la fibromialgia, la artritis, las enfermedades respiratorias y el cáncer, hasta el parkinson, la menopausia, el envejecimiento o el embarazo. Actualmente hay 25 municipios con centros de Nordic Walking en Euskadi. Siguen los modelos de Alemania y Suiza, uniendo la actividad propia del Nordic Walking con infraestructuras públicas completamente libres, accesibles y gratuitas para todas las personas que quieran practicarlo. Todos ellos ofrecen rutas de cuatro niveles (de menor a mayor dificultad: verde, azul, roja y negra) de acuerdo a los estándares internacionales. En cada municipio de la red vasca de Nordic Walking los caminantes encontrarán un punto de información, presidido por un panel donde se recogen las bases de la técnica y los recorridos que se podrán realizar en el lugar. Estos recorridos cuentan con señales que les indicarán la dirección a seguir y la dificultad del camino. El punto de referencia de los caminantes de Nordic Walking en Legazpi es el polideportivo de Bikuña, en cuyo exterior ya se encuentra instalado el panel con las nociones básicas de esta práctica y los recorridos existentes en nuestra localidad. Junto a ello, los caminantes tienen a su disposición un folleto en el propio polideportivo. De momento, hay tres rutas Nordic Walking en Legazpi: una verde de nivel básico por Brinkola (7,2 kilómetros, 100 metros de desnivel y un tiempo estimado de realización de 1 hora y 40 minutos), otra roja de nivel intermedio por Barrendiola (12,3 kilómetros, 323 metros de desnivel y una duración aproximada de 3 horas y 15 minutos) y una última negra de mayor dificultad por Lakiola (17,1 kilómetros, 795 metros de desnivel y una duración de 4 horas y 45 minutos). Habrá un cuarto trayecto, que se espera acondicionar por Urtatza, de nivel azul, es decir, de fácil accesibilidad (7,2 kilómetros, 319 metros de desnivel y un tiempo de 2 horas y 10 minutos). Los interesados pueden encontrar más información en la web www.nordicwalkinggunea.net. Fuente: Diario Vasco. Legazpi Jueves, 14 de septiembre de 2017 http://www.diariovasco.com/alto-urola/legazpi/encuentro-aficionados-nordic-20170914000755-ntvo.html |