LEGAZPI, se reconoce así como un lugar idóneo para la práctica del nordic walking. Y para que conozcas sus rutas, el Ayuntamiento ha preparado una actividad gratuita para darte la bienvenida.


18 DE MARZO EN LEGAZPI:

CURSO + SALIDA + AVITUALLAMIENTO + PRESENTACIÓN + MAPA


Será el sábado 18 de marzo. A las 10:00 se comenzará con un curso de iniciación gratuito que continuará a las 10:45 con un recorrido guiado por una de las rutas señalizadas que durará hasta aproximadamente las 12:00.

Puedes venir al curso y la salida o sólo a una de las partes. Pero recuerda que es preciso acudir con bastones de nordic walking por lo que si no tienes puede reservar gratuitamente un par de bastones (unidades limitadas) para ese día llamando al 945010948 o a través de nwgunea@nordicwalkinggunea.net.

Al finalizar y para reponer fuerzas habrá un avituallamiento por cortesía del ayuntamiento y se realizará una presentación del Centro Nordic Walking Legazpi, sus rutas y servicios y se dará a todos los asistentes un mapa de los recorridos.

El lugar de encuentro será el Polideportivo Bikuña en Bikuña, 36. Legazpi (Gipuzkoa)

Te esperamos!!!!

Bermeo se suma a la Red de Centros Nordic Walking

publicado a la‎(s)‎ 14 sept 2017, 5:24 por Nordic Walking Gunea   [ actualizado el 14 sept 2017, 5:25 ]

Idurre Bideguren, alcaldesa de Bermeo junto con Irune Ormaetxea, concejal de Turismo y Deporte y su equipo anunciaron que Bermeo se ha convertido en uno de los centros Nordic Walking de Euskal Herria y ofrece cuatro rutas de diferente dificultad, con las que la ciudadanía y a todas aquellas personas que nos visiten tendrán la posibilidad de disfrutar con este  deporte, mejorando la salud y contemplando nuestros paisajes. 

Leer la noticia en los siguientes medios de comunicación:

http://www.deia.com/2017/04/16/bizkaia/costa/bermeo-ofrece-cuatro-rutas-para-practicar-nordic-walking


De derecha a izquierda: Itxaro Zabala (directora del Patronato de Deportes), Begoña Gangoiti (responsable de Turismo), Irune Ormaetxea (concejal de Deporte y Turismo), Idurre Bideguren (alcaldesa de Bermeo), Vicente López (responsable de la Red de Centros Nordic Walking, Geotech), Beatriz Fernández (coordinadora de la Red deCentros Nordic Walking, Geotech)

“Aunque se trata de una técnica mucho más extensa, el Nordic Walking es una marcha regular que se realiza con la ayuda de bastones y que tiene muchos beneficios, ya que, además de ser buena para la salud, permite al que la práctica disfrutar con los paisajes y la cultura del municipio”, ha explicado.

Bideguren ha ofrecido hoy una rueda de prensa para dar a conocer que Bermeo forma parte de la red  Nordic Walking de Euskal Herria. Junto a ella han estado Irune Ormaetxea, concejala de Deportes y Turismo de Bermeo y Bego Gangoiti y Itxaro Zabala, responsables de Turismo y Deportes, respectivamente. Asimismo, han participado representantes de la empresa Geotech que ha realizado labores de asesoramiento.  

La alcaldesa de Bermeo ha explicado que un Centro Nordik Walking es un espacio de libre acceso para el caminante de ámbito municipal, ideado para todo tipo de personas y de todas las edades, que permite la práctica de la marcha nórdica con la finalidad de mejorar la salud y, a su vez, posibilita conocer las riquezas paisajísticas naturales y culturales del municipio.

Por su parte, Ormaetxea ha señalado que un centro Nordic Walking cuenta con una malla de rutas perfectamente señalizadas, con un mínimo de kilómetros pensados para todos los niveles. De esta manera, según ha dicho, en Bermeo tenemos cuatro rutas con diferente de nivel de dificultad y se puede obtener información sobre las mismas en la Oficina de Turismo de Bermeo, en el polideportivo de Arana y en la página web http://www.nordicwalkinggunea.net/ .

En este sentido, ha explicado que tanto en la página web como en la Oficina de Turismo de Bermeo y en el polideportivo de Arane, todas las personas que se acerquen podrán adquirir información concreta sobre estas rutas: planos, kilómetros, duración, ascenso, planos y nivel de dificultad (muy asequible, asequible, exigente y muy exigente). Asimismo, desde la página web se podrá descargar la aplicación en los móviles.

Rutas Nordic Walking

Irune Ormaetxea ha explicado que las rutas de Nordic en Bermeo son cuatro: Demiku, Arane, Almika y Arranotegi, al tiempo que ha ofrecido detalles sobre las mismas.

Según ha dicho, la ruta de Demiku “es muy accesible, tiene 3,9 kilometros y una duración de una hora y cinco minutos”. “Se trata de una ruta ideal para aquellas personas que quieran iniciarse en la técnica de la marcha nórdica. La ruta parte del puerto de Bermeo y poco a poco se aleja hacia el barrio Demiku, lo que permitirá disfrutar del paisaje”, ha afirmado.

Respecto a la ruta de Arane, Ormaetxea ha señalado que está clasificada como accesible, tiene 7 kilómetros y una duración de dos horas. “Pasa cerca de la casa torre de Ercilla y de la iglesia Santa María. Pasado el ambulatorio continúa dejando a la derecha el campo de futbol. Pronto surgirán en nuestro camino diversos caminos entre praderas y, tras atravesar el polígono industrial de Landabaso, retornaremos al punto de partida”, ha explicado. 

Ormaetxea ha señalado que la ruta de Almika “es exigente, tiene 15,3 kilómetros y una duración de cuatro horas 25 minutos y en la misma podremos disfrutar del paisaje de Sollube”.  “Salimos de Bermeo pasando junto a la fábrica de conservas Ormaza en dirección a Almika. Pasaremos cerca de Arranotegi y ascenderemos casi hasta la cima del monte Garbola. Antes de llegar el monte Burgoa descenderemos hacia Arane para volver de nuevo a Bermeo”, ha detallado.

Por último, la concejala ha indicado que la ruta de Arranotegi ha sido clasificada como muy exigente y que requiere de una buena forma física para su realización, ya que consta de, 24,3 kilómetros y es de siete horas.  En primer lugar el recorrdido se dirige hacia Kurtzio. Pasa por Tribis y Mañu para después ir hacia Burgoa. Posteriormente, recorre la vía vieja de San Juan y llega al barrio Arane. Desde allí, volvemos al centro del municipio.

Por lo tanto, “personas de todas las edades y de diferente condición física tendrán la oportunidad de prácticar Nordic Walking en Bermeo y de disfrutar de nuestros maravillosos paisajes, mejorando a su vez la salud y la calidad de vida”. Bideguren y Ormaetxea han invitado “a todas las personas, a las y los vecinos y a las y los turistas, a disfrutar con el Nordic Walking en Bermeo”.


Domingo 17 de septiembre KDD de aficionados en el Centro Nordic Walking de Legazpi

publicado a la‎(s)‎ 14 sept 2017, 5:23 por Nordic Walking Gunea   [ actualizado el 14 sept 2017, 5:23 ]

Coincidiendo con la subida a Korosti del próximo domingo, un grupo de aficionados ha organizado un encuentro para ascender a la cruz practicando el Nordic Walking. Todos aquellos que deseen participar deberán presentarse a las 9.15 horas, en la plaza. Se trata de un trayecto de dificultad media, con 400 metros de desnivel y una duración aproximada de 75 minutos. Una vez en la cima, el grupo podrá disfrutar del hamaiketako ofrecido por el Ayuntamiento en el marco de la misa y la romería que se celebran cada año alrededor de la cruz.

Cabe recordar que desde el pasado mes de marzo, Legazpi forma parte de la red vasca de centros Nordic Walking, modalidad deportiva basada en caminar con bastones similares a los empleados por los esquiadores. Con las instrucciones adecuadas y la práctica, esta disciplina permite movilizar toda la parte superior del cuerpo, más allá de las piernas y de los brazos, llegando a activar hasta un 90% de la musculatura. Sus beneficios para la salud son múltiples. Favorece la postura, el sistema cardiovascular y respiratorio y está recomendado para diferentes patologías, desde la diabetes, los problemas del corazón, la fibromialgia, la artritis, las enfermedades respiratorias y el cáncer, hasta el parkinson, la menopausia, el envejecimiento o el embarazo.

Actualmente hay 25 municipios con centros de Nordic Walking en Euskadi. Siguen los modelos de Alemania y Suiza, uniendo la actividad propia del Nordic Walking con infraestructuras públicas completamente libres, accesibles y gratuitas para todas las personas que quieran practicarlo. Todos ellos ofrecen rutas de cuatro niveles (de menor a mayor dificultad: verde, azul, roja y negra) de acuerdo a los estándares internacionales. En cada municipio de la red vasca de Nordic Walking los caminantes encontrarán un punto de información, presidido por un panel donde se recogen las bases de la técnica y los recorridos que se podrán realizar en el lugar. Estos recorridos cuentan con señales que les indicarán la dirección a seguir y la dificultad del camino.

El punto de referencia de los caminantes de Nordic Walking en Legazpi es el polideportivo de Bikuña, en cuyo exterior ya se encuentra instalado el panel con las nociones básicas de esta práctica y los recorridos existentes en nuestra localidad. Junto a ello, los caminantes tienen a su disposición un folleto en el propio polideportivo.

De momento, hay tres rutas Nordic Walking en Legazpi: una verde de nivel básico por Brinkola (7,2 kilómetros, 100 metros de desnivel y un tiempo estimado de realización de 1 hora y 40 minutos), otra roja de nivel intermedio por Barrendiola (12,3 kilómetros, 323 metros de desnivel y una duración aproximada de 3 horas y 15 minutos) y una última negra de mayor dificultad por Lakiola (17,1 kilómetros, 795 metros de desnivel y una duración de 4 horas y 45 minutos). Habrá un cuarto trayecto, que se espera acondicionar por Urtatza, de nivel azul, es decir, de fácil accesibilidad (7,2 kilómetros, 319 metros de desnivel y un tiempo de 2 horas y 10 minutos).

Los interesados pueden encontrar más información en la web www.nordicwalkinggunea.net.


Fuente:
Diario Vasco. Legazpi
Jueves, 14 de septiembre de 2017
http://www.diariovasco.com/alto-urola/legazpi/encuentro-aficionados-nordic-20170914000755-ntvo.html


Exitosa inauguración del Centro Nordic Walking Legazpi

publicado a la‎(s)‎ 20 mar 2017, 5:41 por Nordic Walking Gunea

60 personas participaron el pasado sábado en el evento de inauguración en el cual Koldobike Olabide Huelga, alcaldesa de Legazpi, presentó a los asistentes la iniciativa junto con la coordinadora de la Red de Centros Nordic Walking, Beatriz Fernández Hierro.

Los asistentes pudieron disfrutar además de una actividad demostrativa de la técnica del nordic walking de la mano de David Alday Irure, responsable de la Red de Centros Nordic Walking.

GIPUZKOA estrena un nuevo Centro Nordic Walking.

publicado a la‎(s)‎ 7 mar 2017, 2:14 por Nordic Walking Gunea

LEGAZPI, se reconoce así como un lugar idóneo para la práctica del nordic walking. Y para que conozcas sus rutas, el Ayuntamiento ha preparado una actividad gratuita para darte la bienvenida.


18 DE MARZO EN LEGAZPI:

CURSO + SALIDA + AVITUALLAMIENTO + PRESENTACIÓN + MAPA


Será el sábado 18 de marzo. A las 10:00 se comenzará con un curso de iniciación gratuito que continuará a las 10:45 con un recorrido guiado por una de las rutas señalizadas que durará hasta aproximadamente las 12:00.


Puedes venir al curso y la salida o sólo a una de las partes. Pero recuerda que es preciso acudir con bastones de nordic walking por lo que si no tienes puede reservar gratuitamente un par de bastones (unidades limitadas) para ese día llamando al 945010948 o a través de nwgunea@nordicwalkinggunea.net.


Al finalizar y para reponer fuerzas habrá un avituallamiento por cortesía del ayuntamiento y se realizará una presentación del Centro Nordic Walking Legazpi, sus rutas y servicios y se dará a todos los asistentes un mapa de los recorridos.


El lugar de encuentro será el Polideportivo Bikuña en Bikuña, 36. Legazpi (Gipuzkoa)


Te esperamos!!!!

FIESTA NORDIC WALKING SOLIDARIA EN ÁLAVA - Domingo 30 de octubre

publicado a la‎(s)‎ 20 oct 2016, 2:44 por Nordic Walking Gunea

Iniciación popular al nordic walking y marcha de 3,5 km o 6 km. Una actividad apta para todas las personas.

Además habrá castillos hinchables, talleres para niños, feria gastronómica, cata de cerveza y mucho más.

Sorteos de bastones de nordic walking, entradas al Valle Salado y packs de delicatesen y más regalos.

¿Dónde? En el Parque Tecnológico de Álava.

Habrá también autobús gratuito desde Vitoria-Gasteiz.

Información en inscripciones >>

DEIA - Balmaseda se adhiere a la Red de Centros Nordic Walking

publicado a la‎(s)‎ 6 jul 2016, 4:11 por Nordic Walking Gunea

La disciplina importada de Finlandia que imita el esquí de fondo, trazando cuatro rutas de senderismo a lo largo de cincuenta kilómetros

UN REPORTAJE DE ELIXANE CASTRESANA - Lunes, 30 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:03h

Publicado en el Deia >>

EN la Finlandia de los años treinta los esquiadores de fondo no renunciaban a las caminatas, bastones en mano, aunque la nieve se hubiera esfumado. La costumbre se fue popularizando, primero por Escandinavia y después por el resto de Europa hasta llegar a Balmaseda. La red de centros de Euskadi que practican esta disciplina, conocida como Nordic Walking, ha trazado cuatro rutas por el paisaje que rodea la localidad. Un aliciente añadido para conocer el patrimonio natural de la villa, que se suma a otras iniciativas emprendidas en los últimos años para potenciar el turismo activo. Es el caso de “la señalización de los senderos de Kolitza y Arbalitza, las mejoras en los alrededores del monte Kolitza y la próxima finalización del nuevo refugio”, según enumera el alcalde, Álvaro Parro.

Clasificados en colores verde, azul rojo y negro, los recorridos combinan “diferentes niveles de dificultad”, explica la concejala de Deportes, Dorleta Zorrilla a lo largo de casi cincuenta kilómetros.



Desde las pistas asequibles para todos los senderistas hasta las rojas y negras solo aptas para expertos, alternan “las cercanías del casco urbano y cimas más altas, muy conocidas por los montañeros, desde las cuales se puede disfrutar de vistas inigualables, ya que nos proporcionan una panorámica de 360 grados”, alaban en la red de centros vascos de Nordic Walking.

La ruta del Sebe de Umaran, la más fácil, parte del barrio Tenerías para regresar a las calles de Balmaseda tras andar 5,6 kilómetros en paralelo al río Kadagua y del emblemático Puente Viejo. El sello azul que exhibe la de Peña Cardeli certifica que es fácil de completar. Consta de 6,9 kilómetros que discurren junto a la iglesia de San Severino y la calle de la Magdalena antes de ganar altitud “entre prados, cultivos y pequeños bosquetes”. Con sus 15 kilómetros y cuatro horas y media estimadas para completarla, la ruta de la Garbea está calificada con un color rojo. El esfuerzo de “descubrir una bella atalaya desde las cimas de Garbea y Ginea compensará el esfuerzo de quienes elijan esta tercera opción, “volviendo al centro de Balmaseda por la zona de Pandozales”. Por último, la “exigente” ruta del Kolitza acercará a los deportistas a la cumbre más querida por los balmasedanos. “Después de coronar la cima a 849 metros de altitud nos tomaremos un tiempo para admirar las vistas y la ermita románica de San Roque y San Sebastián”, detallan desde la red de centros vascos de Nordic Walking. Se calcula que se invierten unas seis horas en cubrir los veinte kilómetros que alcanzan un desnivel de 897 metros.

Todas las propuestas están disponibles para dispositivos GPS desde la página web www.nordicwalkinggunea.net. Además, se ha instalado un panel informativo en el frontón y se pueden encontrar mapas en la sede de la asociación de turismo, Enkartur, ubicada en el casco histórico, el polideportivo Errotarena y el Ayuntamiento de Balmaseda. Desde los centros vascos de Nordic Walking aconsejan a quienes se pierdan por estos parajes enfrentarse a los trayectos “poco a poco, empezando por los más fáciles, antes de calibrar las fuerzas y decidir si se van escalando peldaños de exigencia”.

SALUDABLE En cualquier caso, el esquí de fondo sin nieve de estos recorridos -concebidos en base a “estándares de calidad internacionales que toman en cuenta pendientes, distancias o tipos de firme, entre otros factores-, resulta sumamente saludable para la forma física. “Los bastones empleados son más largos que los habituales, se progresa más rápido y se realiza un mayor trabajo cardiovascular. Es una buena opción para quien percibe que el senderismo se le queda corto, pero tampoco quiere correr”, comparan en el club de montaña de Balmaseda. Sin olvidar “el fomento de la economía rural a través del turismo y excursionismo”.

La aparición de cada vez más instructores de esta disciplina deportiva en Euskadi condujo en 2012 al nacimiento de una iniciativa de promoción coordinada, que actualmente aglutina a veinte centros, “conformados por 17 ayuntamientos y tres parques tecnológicos”.

El contacto con el Ayuntamiento de Balmaseda se estableció la pasada legislatura contando desde el principio “con el apoyo del equipo de gobierno a una actividad que complementa “otros usos activados, como la práctica de BTT y el senderismo”.

Acceso a la información completa del Centro Nordic Walking Balmaseda:
http://www.nordicwalkinggunea.net/La-Red-de-Centros-NW/nw-balmaseda

Ver fotos de la Inauguración:



El Correo - Se activa el Centro Nordic Walking Santurtzi

publicado a la‎(s)‎ 6 jul 2016, 3:51 por Nordic Walking Gunea

El nordic walking es una novedosa forma de actividad física que se basa en el movimiento natural de caminar y la utilización de dos bastones. Un deporte que se ha introducido en Euskadi desde hace poco más de un año, pero con mucho futuro por sus grandes beneficios para la salud. Es un ejercicio aeróbico más completo que andar o correr porque permite activar un mayor número de grupos musculares, incluyendo los de la parte superior del cuerpo; mejora la capacidad cardiovascular y de oxigenación, aumenta el consumo de calorías con un menor esfuerzo, favorece la coordinación y el equilibrio y reduce la presión sobre las articulaciones de las piernas gracias al uso de bastones.

Una de las grandes ventajas de este joven deporte es que al practicarlo tenemos una menor sensación de esfuerzo que si caminamos a la misma velocidad sin bastones porque el peso está distribuido por todo el cuerpo. De esa forma, hacemos más ejercicio, quemamos más calorías con menos sufrimiento –perfecto para adelgazar sin tirar la toalla en una semana-. Los bastones que se emplean en esta modalidad nada tienen que ver con los de trekking –que se clavan en el suelo–; los que se utilizan en la marcha se apoyan en diagonal por detrás y hacen el efecto de impulsar hacia delante el cuerpo.

La pista de que puede ser una apuesta muy saludable la acaba de dar el hospital San Juan de Dios de Santurtzi, en Bizkaia. Este centro sanitario ha llevado a cabo un programa pionero de Marcha Nórdica para los pacientes que están en rehabilitación, tanto por problemas cardiovasculares como musculares y óseos. Es la primera vez que se realiza una experiencia similar en Euskadi, aunque en otros países y en algunas comunidades, como Cataluña, ya hay centros sanitarios que incluyen esta modalidad en sus programas de rehabilitación, como un tratamiento más. Las articulaciones sufren mucho menos con esta práctica que con otras en las que hay impacto contra el suelo, como correr, lo que convierte a la nordic walking en un ejercicio muy apropiado para pacientes afectados por patologías degenerativas del aparato locomotor, como puede ser las artrosis. También libera tensiones de cuello y hombros, previene y palía dolores de espalda, reduce los niveles de ansiedad, depresión y estrés y está especialmente indicado para personas con Parkinson, osteoporosis, fibromialgia o problemas respiratorios.

Su sencillez, su bajo coste y los múltiples beneficios que proporciona convierten a la marcha nórdica en un deporte recomendable para toda la población. Se puede practicar a diferentes niveles, salud, fitness y sport –cada uno tiene su técnica–, según la intensidad, la distancia, el ritmo o el tipo de terreno y su mayor o menor inclinación. Y es una modalidad todoterreno: se práctica en playas, senderos por el monte, vías verdes, por la ciudad… Solo hace falta ropa cómoda, zapatos de goma o zapatillas de deporte, dos bastones –deben ser específicos de esta modalidad– y dedicar entre 45 y 60 minutos.

Este deporte importado del norte de Europa, además, favorece las relaciones sociales. Si andamos rápido o corremos nos cuesta hablar, pero en la marcha nórdica, a igual intensidad de ejercicio, nos queda ‘aire’ para charlar mientras avanzamos. En Noruega le llaman el ‘nordic talking’.

Leer noticia completa en: http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201305/31/marcha-nordica.html

Ver la información del Centro Nordic Walking Santurtzi en:

http://www.nordicwalkinggunea.net/La-Red-de-Centros-NW/nw-santurtzi



Entrevista en Tele 7 an Joseba Ramos, Concejal del Ayuntamiento de Santurtzi y David Alday Irure, responsable de la Red de Centros Nordic Walking

publicado a la‎(s)‎ 6 jul 2016, 3:39 por Nordic Walking Gunea

Santurtzi pone en marcha cuatro rutas de “Nordic walking” con diferente dificultad
Jueves, 16 Junio 2016
En total, se han señalizado 38 kilómetros que pasan por enclaves como el puerto pesquero, el parque central o el monte Serantes.
Se trata de un a modalidad deportiva apta para todas las edades y que reporta numerosos beneficios.

http://www.tele7.tv/index.php/6491-santurtzi-pone-en-marcha-cuatro-rutas-de-nordic-walking-con-diferente-dificultad






Foto: De derecha a izquierda:
Arantza Garai, Técnica de Turismo de Santurtzi
Joseba Ramos, Concejal del Ayuntamiento de Santurtzi
David Alday Irure, Responsable de la Red de Centros Nordic Walking


Acceso a la información completa del Centro Nordic Walking Santurtzi en:



Inauguración Oficial del Centro Nordic Walking Zumaia

publicado a la‎(s)‎ 30 may 2016, 4:19 por Nordic Walking Gunea

Este domingo, 5 de junio, se inaugura oficialmente el Centro Nordic Walking Zumaia.

Representantes políticos del municipio explicarán el porqué de la puesta en marcha de esta iniciativa. Se presentará la puesta en marcha del proyecto global de red de itinerarios del municipio para el desarrollo de las actividades de senderismo y BTT además del nordic walking, proyecto desarrollado por la empresa GEOTECH S.L. para este ayuntamiento.

A continuación, David Alday Irure y Beatriz Fernández Hierro, responsables de la Red de Centros Nordic Walking nos introducirán en el nordic walking y nos explicarán lo que podemos encontrar en cualquiera de los Centros Nordic Walking pertenecientes a la Red y en este Centro NW en particular.

Tendrás la oportunidad de iniciarte de forma gratuita en la práctica del nordic walking y descubrir todos sus beneficios.

Fecha: Domingo 5 de junio de 10:00 h a 13:00 h.
Lugar de encuentro: Casa de Cultura de Zumaia. Alondegia Kultur Etxea. Erribera kalea, 23
GRATUITO. No se precisa inscripción.
Información en la oficina de turismo, 943143396

Todas las personas asistentes podrán participar en un curso de iniciación gratuito al nordic walking de la mano de un instructor. Se prestarán bastones específicos de nordic walking y se realizará un recorrido muy sencillo para poner en práctica la técnica.


28 noviembre - Nueva edición Iniciación Popular y Marcha de Nordic Walking en Álava

publicado a la‎(s)‎ 17 nov 2015, 6:18 por Nordic Walking Gunea

El próximo sábado 28 de noviembre volvemos a repetir la edición del evento de nordic walking en el Centro Nordic Walking del Parque Tecnológico de Álava en el municipio de Vitoria-Gasteiz.

Como en la anterior edición, con tu participación colaborarás además con una causa solidaria ya que las inscripciones se donarán íntegramente a la Asociación ASPANAFOHA de padres de niños con cáncer de Álava.

En el 2014 participaron más de 200 personas y este año esperamos volver a repetir las cifras con tu ayuda.

No importa la edad que tengamos o nuestra forma física. Todos y todas podemos participar en esta fiesta del nordic walking. No es necesario tener conocimientos previos de la técnica. Ven y aprenderás las bases para comenzar a disfrutar de esta saludable actividad. Y si ya practicas la técnica, acércate y depura tus conocimientos y disfruta del posterior recorrido popular.

No dejes pasar esta oportunidad de aprender esta modalidad tan extendida en los países nórdicos que tiene su origen en los esquiadores de esquí de fondo y que te puede aportar tantos beneficios para tu salud.

Para participar hay que inscribirse a través de la web www.nordicwalkinggunea.net o escribiendo un email a nwgunea@nordicwalkinggunea.net o llamando por teléfono al 945010948.

Nos encontraremos a las 10:30 de la mañana del sábado 28 de noviembre en el Edificio Central del Parque Tecnológico donde realizaremos la recepción de los participantes y el reparto de dorsales que se deberán llevar visibles durante el evento y al finalizar servirán como número para participar en los diferentes sorteos. También se repartirán bastones de nordic walking a aquellas personas que lo hayan reservado con antelación.

Comenzaremos con una primera clase popular de la mano de un Instructor quien nos dará las nociones de nordic walking para todos y todas.

Al terminar la formación de la técnica daremos comienzo a la marcha de nordic walking. Habrá dos opciones de ruta a elegir. Una muy sencilla pensada para todos los públicos de una longitud de 3,5 km prácticamente llana y que se realiza en aproximadamente 45 minutos.

La otra ruta será una ruta algo más larga, de 6 km con 130 metros de desnivel y que se realizará en aproximadamente 1 hora 30 minutos.

Al finalizar gracias a la colaboración de El Corte Inglés se repartirá avituallamiento para todos los participantes compuesto de botellín de agua, un bollito y una pieza de fruta.

Y como colofón, se realizará un sorteo de un fin de semana en un agroturismo de Euskadi para dos personas gracias a la colaboración de la Asociación Nekatur y también se sortearán entradas y packs de sales del Valle Salado de Añana gracias a la colaboración de su Fundación.

Todo ello será gracias a la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Parque Tecnológico de Álava y de la Federación Alavesa de Montaña.

¡Os esperamos!

http://www.nordicwalkinggunea.net/eventos/aspanafoha2014


1-10 of 34